ACTIVIDAD DE LA 2ª EVALUACIÓN: INTERNET Y PÁGINAS WEB
2. Internet. Seguridad y responsabilidad.
1. ¿Qué es el Internet de las cosas? Inventa y explica que supondrá en los siguientes casos (Debes usar tu imaginación):
Internet de las cosas es un concepto que se refiere a la conexión de objetos de uso cotidiano con Internet para dotarlos de interactividad, es decir, facilita la conexión entre personas y objetos, y elimina las barreras de distancia y tiempo.
a. Objetos de un domicilio conectados a Internet (nevera, persianas, calefacción...)
Si tenemos una vivienda en un lugar distinta de nuestro domicilio, y nos queremos ir a pasar unos días, antes de llegar podemos por Internet enviar mensajes que enciendan por ejemplo la calefacción si es necesaria, o la nevera, para que cuando lleguemos podamos tener esta vivienda con una temperatura adecuada y usarlo al llegar, sin tener que esperar.
Otra situación podría ser que durante nuestras vacaciones pudiéramos enviar por Internet unas ordenes de subir o bajar las persianas, o encender las luces, para que parezca que la vivienda está habitada.
b. Elementos de un vehículo conectados a Internet (ventanillas, volantes, depósito de gasolina...)
En muchos coches ya tienen un navegador conectado a Internet que nos dice el camino a seguir. En un futuro, es posible que se pueda conducir dando órdenes por Internet al coche, y que éste informe a la gasolinera más próxima de que se va a repostar una cantidad de gasolina. También se va a poder disponer de información a través de Internet del tráfico por la carretera por la que vamos, o del clima que nos podemos encontrar.
c. Suelo de espacios públicos conectado a Internet (en aeropuertos, centros comerciales...)
Puedes hacer la compra online, por Internet, en la página web de un centro comercial, y que luego indiques que quieres recogerla en un lugar determinado.
En un aeropuerto puedes encontrar zonas WIFI abiertas que te permiten conectarte a Internet con un móvil o un ordenador portátil, acceder a tu correo, o una plataforma de servicios que tengas contratada (televisión, cine, música,...). También puedes contratar un servicio como el alquiler de un coche.
2. ¿Qué es un navegador? Escribe el nombre de al menos tres navegadores.
Un navegador es un programa que nos permite visualizar los contenidos de las páginas web. Ejemplo: Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla, Firefox
4. ¿Qué es un servidor?
Un servidor es un ordenador con características especiales preparado para dar servicios sin interrupción a muchos usuarios de forma simultánea. Los servidores emplean el protocolo HTTP para enviar y recibir documentos a través de Internet.
6. Relaciona en tu cuaderno los elementos de estas dos columnas:
7. Di si las siguientes afirmaciones sobre seguridad en Internet son verdaderas y falsas y razona tu respuesta.
a. Conocer las herramientas de Internet ayuda a estar protegidos. VERDADERO
Si conocemos bien las herramientas podemos activar las protecciones adecuadas, utilizar bien las contraseñas y los elementos como las cámaras web. También podemos bloquear el acceso de desconocidos o de spam, mediante cortafuegos o alertas.
b. Se puede publicar una foto de otra persona sin su consentimiento, siempre que la persona no esté realizando una actividad que pueda perjudicar su imagen. FALSO
No se puede publicar imágenes de nadie sin su consentimiento.
c. Si tenemos la webcam apagada, no tenemos que preocuparnos porque nos graben. FALSO
La cámara web puede ser manipulada de forma remota usando software malicioso, por lo que es mejor taparla.
d. Observando una fotografía o un video, a veces es posible extraer más información personal de lo que parece. VERDADERO
Pueden identificar lugares que aparezcan en las fotos o video, o personas conocidas.
3. Páginas web. Gestores de contenidos y herramientas de publicación.
1- Explica qué es un sitio web y pon tres ejemplos.
Es un conjunto de páginas enlazadas entre sí a las que se accede desde una dirección común.
3-¿Qué extensión tienen los archivos que constituyen un sitio web?
Cada uno de los documentos y páginas que constituyen un sitio web es un archivo de extensión .html o bien .htm
11-Explica los siguientes conceptos relativos al lenguaje HTML: etiqueta, atributo, elemento. Pon ejemplos de cada uno de ellos.
Etiqueta: El lenguaje HTML se escribe en forma de etiquetas entre corchetes angulares (< >). Pueden ser de apertura o cierre. Por ejemplo: <encabezado> , sería la etiqueta del encabezado, o < título> sería la etiqueta del título.
Atributo: Es un parámetro que define las propiedades o el comportamiento de la etiqueta.Están siempre en la etiqueta de apertura y su valor va siempre entre comillas. por ejemplo, en la etiqueta < encabezado>, mayúscula es un atributo de la etiqueta < encabezado mayúscula>
Atributo: Es un parámetro que define las propiedades o el comportamiento de la etiqueta.Están siempre en la etiqueta de apertura y su valor va siempre entre comillas. por ejemplo, en la etiqueta < encabezado>, mayúscula es un atributo de la etiqueta < encabezado mayúscula>
Elemento: el elemento de HTML está compuesto de dos etiquetas, que son la de apertura y la de cierre. Este recoge los dos elementos. Por ejemplo:
<a> Texto en mayúscula <7a> en el navegador se verá: TEXTO EN MAYÚSCULAS
13-Copia en tu cuaderno esta estructura básica de partida de un documento HTML y , a continuación, explica para que sirve cada una de las etiquetas.
<html> Apertura del código
<head> Apertura de la cabecera
<title> Apertura del nombre del documento
</title> cierre del nombre del documento
</head> cierre de la cabecera
<body> apertura del cuerpo del documento
</body> cierre del cuerpo del documento
</html> cierre del código
<a> Texto en mayúscula <7a> en el navegador se verá: TEXTO EN MAYÚSCULAS
13-Copia en tu cuaderno esta estructura básica de partida de un documento HTML y , a continuación, explica para que sirve cada una de las etiquetas.
<html> Apertura del código
<head> Apertura de la cabecera
<title> Apertura del nombre del documento
</title> cierre del nombre del documento
</head> cierre de la cabecera
<body> apertura del cuerpo del documento
</body> cierre del cuerpo del documento
</html> cierre del código
Comentarios
Publicar un comentario